¿Por qué defender nuestro patrimonio?
El Patrimonio histórico-cultural se trata de un conjunto de bienes que se conservan como evidencia del pasado, es parte de nuestra nación ya que cuenta parte de la historia y es fundamental su conservación porque es la herencia de nuestros antepasados.
El patrimonio es algo que pertenece a todos por igual, por eso es nuestro deber y derecho el intentar, en primer lugar conservarlo, y segundo, conocerlo; ya que es la evidencia de nuestros actos para bien o para mal, lo que nos sirve para no caer en nuestros errores o para desarrollar nuestro mundo.
El problema actual que se suele encontrar ante la pérdida de esta herencia es que se trata de una ardua tarea, a veces costosa para mantener, pero que a la larga puede dar grandes beneficios económicos, sociales, políticos etc.
Otro obstáculo sería la falta de interés o el auténtico valor que tiene, ya que muchas veces sin darnos cuenta estamos dañando nuestro patrimonio, el cual en muchas veces es único e irreemplazable.
La búsqueda ideal para evitar el destrozo seria llevar campañas de empatización con estos medios, y aprender a cómo conservarlos de la manera más adecuada posible. Pero para lograrlo debemos poner todos nuestro granito de arena, algo posible de hacer, pero a la vez imposible de lograr ya que como se ha dicho al inicio del párrafo hace falta una "empatización"
Con esto, la web busca promover una intervención urgente hacia cualquier yacimiento que este siendo deteriorado, y en especial en el de La Clínica de Calahorra, que a pesar del proyecto de "musealización" se sigue estropeando con el paso del tiempo.