Edificio imperial

26.03.2020

Edificio imperial:

Las excavaciones de la década de los 1980 sacó a la luz un edificio monumental romano que ocupaba lo que antes era el antiguo cementerio de Calahorra, lo que ahora es el patio escolar del colegio Ángel Oliván de la misma Calahorra. El edificio no es de distribución de domus o casa privada, sino de carácter público, que es evidente por su posicionamiento en relación a las termas.

El edificio se construye sobre tres planos horizontales distintos y un corte transversal que ofrece un perfil irregular con forma de escalera, correspondiente a una terraza geológica, originaria del cerro calagurritano. Entre los dos muros paralelos que contienen el edificio, se han encontrado dos más, que constatan las estancias.

Tiene un claro porte suntuario, es decir, es un edificio de lujo, con muros de óptima factura -es decir gruesos- de los que faltan algunos sillares que fueron expoliados y reutilizados. El edificio está pavimentados por mosaicos en el interior, de los que la mayoría está degradado. Las paredes están decoradas y policromadas con motivos ornamentales y figurativos y con pilastras, capiteles y cornisas en yeso, de los que se han obtenido diversas evidencias en excavaciones. Cuando se produjo el amurallamiento de Calagurris, el edificio perdió su propósito. Con el tiempo, se fue abandonada, luego fue ocupada por la población residual y al final se utilizó como cantera.


Click here to edit...

Teléfono: (+34)555412367
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar